miércoles, 1 de mayo de 2013


 

lunes, 18 de marzo de 2013


EXPANSION DEL IMPERIO
Desde aproximadamente 1450 a 1530 d.c., la costa occidental de Amèrica del sur prospero bajo el Imperio Inca. A su altura ,se podìa comparar a los Incas con la antigua sociedad romana.
Los èxitos de los Incas les ayudaron a dominar una zona enorme de Amèrica del sur. Construyeron caminos entre el Reino de Quito ( actual Repùblica del Ecuador) hasta la frontera sur de Argentina y Chile , creando un extenso sistema de comunicaciòn. A lo largo de cada camino habìa mensajeros o "chasquis" para llevar mensajes de un lado al otros
El gobierno era muy organizado y eficiente. Aunque los Inca no tenìan un sistema de escritura, tenìan un complejo mètododo de cuentas y archivo llamado quipu. "El quipu era un sistema para grabar datos usando cordones con nudos. Los nudos indicaban las unidades de diez,por ejemplo, un cordòn amarillo significaba oro ,uno blanco plata y uno rojo soldados
El comienzo de los Incas se basa principalmente en la mitologìa aunque son pocos los documentos españoles en los que se menciona. Por ejemplo, una teorìa cuenta que empezò con Manco Càpac
y su esposa Mama Ocllo, los cuales eran hijos del sol ,que venìan a traer cultura y tecnologìa a los pueblos primitivos de las comarcas cercanas . Manco Càpac fue el primer gobernador de los Incas ,pero el termino " Inca " recièn llego con su nieto Inca Roca


La piedra fue muy importante en la historia de la creaciòn de los Incas. Dentro de la piedra vivìa el espiritu o poder que tenìa la capacidad de convertirse en hombre o viceversa. Por esta razòn los Inca adoraban las piedras y apreciaban su propia sustancia en vez de lo que se podrìa construir con piedras
Este respeto por la piedra y sus poderes dio lugar a su dominio .La superficie era tallada lisa y sin àngulos rectos para que parecieran que estaban vivas. este detallado se puede ver en Machu Picchu, "La ciudad perdida de los Incas ". Esta antigua ciudad està situada encima de una montaña de 2.438 metros de altura sobre el nivel del mar , por causa de su altura y localizaciòn ,los conquistadores españoles nunca encontraron Machu Picchu.
Los Incas planificaron la ciudad de Cuzco con la forma de un puma con Sacsayhuamàn como su cabeza . En esta antigua fortaleza de cuzco uno podìa encontrar armas ,ropa, y grandes cantidades de joyas ,oro y plata
Cultivaban en terrazas a lo largo de las montañas ,llamadas "Andenes". Desarrollaron un sistema de riego mediante el cual cambiaban la ruta de los rìos para proveer canales para las terrazas, esto a su vez le daba un control casi total a las poblaciones costeras ya que eran grandes ingenieros hidràulicos ,llegando a cortar el suministro de agua si asi lo querian
El tejido era otro arte con mucho significado para los Inca .Usando diseños geomètricos y colores brillante como decoraciòn, los tejidos valiàn mucho. Ademàs, el comercio se basaba en el intercambio de tejidos . Una teorìa señala que estos sìmbolos geomètricos bien pudieron ser letras de algùn alfabeto ,descartando con esto que era un cultura sin escritura. La poca informaciòn que tiene se debe principalmente a los conquistadores,ya que estos en su mentalidad medieval consideraron el arte Inca como herejìa, quemando hermosas obras textiles de gran formato que colgaban de las paredes de los templos reales . Sin embargo , segùn sus propios escritos algunas de ellas estaban tan bellamente acabadas y eran comparables con la de los grandes maestros de la època, que algunas fueron a parar a la corte española
Aunque el imperio era grande y avanzado , floreciò solo por un corto plazo . Empezando al rededor de 1450 , durò menos que un siglo .En 1532, Francis Pizarro y sus hombres llegaron a panamà durante una època de inquietud civil para los Incas , fue despuès de dos viajesde espionaje cuando se aventuraron a la conquista del llamado reino del Perù , para el cual habìan secuestrado a dos hombres de las costas norteñas del actual Perù para que aprendieran el idioma español y asì les sirviera de traductor.
Aprovechando la debilidad de una cultura en guerra civil. Pizarro atacò y matò a Atahualpa, significando el fin del Imperio Inca
la cultura era muy sofisticada pero la mayoria de la informaciòn sobre ellos fue perdida durante la època de la conquista

LOS HERMANOS AYAR
Sobre la montaña Pacaritambo (doce leguas al noroeste de Cuzco) aparecieron los hermanos Ayar, después del gran diluvio que había desvastado todo.
De la montaña llamada "Tampu Tocco" partieron cuatro hombres y cuatro mujeres jóvenes, hermanas y esposas de ellos a la vez.
Eran Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco.
Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se dirigieron hacia el sudeste.
Pero un primer altercado se produjo entre Ayar Cachi, un hombre fuerte y valiente, y los demás. Sus hermanos lo celaban y quisieron matarlo. Con ese plan, le ordenaron volver a las cavernas de Pacarina (se llama así, en quechua, al lugar de los orígenes) a buscar semillas y agua.
Ayar Cachi entró en la caverna de Capac Tocco (ventana principal de la montaña "Tampu Tocco") y el sirviente que lo acompañaba cerró con una gran piedra la puerta de entrada... Ayar Cachi jamás pudo salir de allí.
Los siete hermanos y hermanas restantes, seguidos de los ayllus, prosiguieron su camino y llegaron al monte Huanacauri, donde descubrieron un gran ídolo de piedra con el mismo nombre. Llenos de respeto y de temor frente a este ídolo, entraron al lugar donde se lo adoraba.
Ayar Uchu saltó sobre la espalda de la estatua y quedó enseguida petrificado, haciendo parte en delante de la escultura.
Aconsejó a sus hermanos de seguir el viaje y les pidió que se celebre en su memoria la ceremonia del Huarachico, o "iniciación de los jóvenes".
En el curso del viaje Ayar Auca fue también convertido en estatua de piedra, en la Pampa del Sol. Ayar Manco, acompañado por sus cuatro hermanas, llegó a Cuzco donde encontró buenas tierras; su bastón se hundió con facilidad pero no pudo retirarlo sin esfuerzos, lo cual era una buena señal. Entusiasmados con el lugar decidieron quedarse allí.
Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Viracocha y en nombre del Sol. Esta ciudad fue Cuzco (ombligo, en quechua), la capital del Tahuantinsuyo
 
MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO
En las regiones cercanas al Lago Titicaca, los hombres vivían como animales salvajes, ya que no tenían religión, leyes o una organización que los aglutinara. Estos habitantes desconocían la agricultura y no poseían tecnicas de textilería por lo cual andaban desnudos. Ellos tenían como hogares a las cavernas y se alimentaban de la caza y recolección de alimentos.

El dios Inti, se compadeció de aquellas personas y envió a su hijo Ayar Manco junto a su hermana Mama Ocllo para que civilizaran a esas poblaciones barbaras y fundara un imperio que honrara al dios Inti. Ayar Manco se dedico a enseñarles a los hombres normas de convivencia en sociedad y a adorar al dios Inti. En cambio, Mama Ocllo les enseño a las mujeres técnicas de textilería y labores domesticas.

Ayar Manco, llamado también Manco Capac, antes tuvo que fundar una ciudad, la cual seria el centro del mundo. Su padre, el dios Inti, le proporciono una vara de oro para que buscara la tierra prometida. Les recomendó viajar hacia el norte del lago Titicaca y hundir el bastón de oro en las tierras por donde pasaran hasta encontrar el lugar en donde este se hunda la vara con facilidad y allí fundar la ciudad del Cusco en donde dirigían su imperio.
Al llegar a una región norteña del Lago Titicaca, fueron vistos por los lugareños quienes los confundieron con dioses debido al brillo de sus vestimentas y joyas. Pasaban los días y Manco Capac no hallaba la tierra en donde el bastón se hundiese con facilidad.

Pero un día al llegar a una valle majestuoso acordonado por bellas montañas la vara de oro se enterró en el suelo ante el asombro de Manco Capac y Mama Ocllo. Es así como supieron que ese lugar debería convertirse en la capital del Imperio de los Incas y ombligo del mundo.

Manco Capac prontamente emprendió la tarea civilizadora en el valle del Cusco. Enseño a los hombres la agricultura, la pesca, la construcción de viviendas, las ciencias, la religión, etc. Mama Ocllo tuvo la tarea de capacitar a las mujeres en labores domesticas y de tejido para crear vestimentas que los cubran de su desnudez. Manco Capac junto a Mama Ocllo fueron los fundadores del imperio que luego harían grande sus descendientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario